Categories: BlogGramática

La tilde (acento) en español

En español, la tilde tiene dos funciones:

1) La primera, la función prosódica, es indicar que la sílaba a la que pertenece la vocal que lleva la tilde es la sílaba que se debe articular con mayor relieve, con más fuerza que las otras sílabas de la palabra.

2) La segunda, la  función diacrítica, es distinguir palabras tónicas de otras formadas por las mismas letras pero de pronunciación átona.

Hay reglas para saber si una palabra lleva o no lleva tilde y dependen en qué posición de la palabra está la sílaba tónica y en qué letra termina la palabra.

Acentuación gráfica de las palabras agudas: las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en -n, -s (no precedidas de una consonante), o vocal (A-E-I-O-U)

Acentuación gráfica de las palabras graves (o llanas): las palabras graves se escriben con tilde cuando NO terminan en -n, -s o vocal. Ejemplos: dólar, lápiz, azúcar. También llevan tilde cuando terminan en doble consonante. Esto ocurre con las palabras de origen extranjero, como bíceps, récords.

Acentuación gráfica de las palabras esdrújulas o sobresdrújulas (también “sobreesdrújulas”): siempre llevan acento gráfico. Ejemplos: análisis, cómico, música.

Ejemplos de cómo usar la guía:

Con la palabra “azúcar”. 

Con la palabra “camión”.

Bibliografía en la que se ha basado este artículo

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Ortografía básica de la lengua española. Barcelona: Espasa, 2012.

Otras entradas del blog que te pueden interesar:

The author of this blog

I’m Anabella, a certified Spanish teacher and DELE examiner from Argentina.
I have a degree in Spanish Linguistics and Literature, and I am currently continuing my career as a linguist doing research in Spanish grammar.

If you love learning about new cultures, you need Spanish for your job or you want to prepare yourself for an exam such as DELE, SIELE or CELU… you are in the right place!

You can learn about my lessons here:
Anabella

Recent Posts

Prueba de Expresión e interacción orales del SIELE – Modelo 13

Prueba de Expresión e interacción orales - Modelo 13 En el examen real, la grabadora…

1 semana ago

Se escriben igual, se pronuncian distinto (palabras heterotónicas en potugués y español)

Portugués y español son lenguas muy similares y comparten muchísimo vocabulario, pero cuando hablamos de…

2 semanas ago

Prueba de Expresión e interacción orales del SIELE – Modelo 12

Prueba de Expresión e interacción orales - Modelo 12 En el examen real, la grabadora…

3 semanas ago

Prueba de Expresión e interacción orales del SIELE – Modelo 11

Prueba de Expresión e interacción orales - Modelo 11 En el examen real, la grabadora…

3 semanas ago

Prueba de Expresión e interacción orales del SIELE – Modelo 10

Prueba de Expresión e interacción orales - Modelo 10 En el examen real, la grabadora…

3 semanas ago

Comprensión de lectura SIELE – Modelo 2

Tiempo máximo de la prueba: 60 minutosNúmero de tareas: 5Número total de preguntas: 38¡Atención!  Recuerde que…

4 semanas ago